top of page

¿Que es un ave?

 

Las aves son animales vertebrados  que pueden regular su temperatura corporal; su respiración es pulmonar y presentan las siguientes características.

 

Amniotas. (imagen 3)

Ovíparos. (imagen 4)

Cráneo diápsido.(img 5-6)

Las formas recientes no presentan dientes, sino un pico córneo (ranfoteca).(img7)

Extremidades anteriores transformadas en órganos para el vuelo (alas). (img 10)

Todas las aves presentan plumas.(img 8 -9)

Huesos neumáticos. (imagen 11)

 Grandes hemisferios cerebrales y cerebelo grande. 

Bipedos (imagen 12)

copetón
partes del ave imagen 2
amniota imagen 3
oviparos imagen 4
cráneo diapsido imagen 5
cráneo diapsido imagen 6
tipos de picos
parte de las plumas imagen 8
tipos de plumas imagen 10
partes de las ales imagen 10
huesos imagen 11
bípedos, tipos de patas imagen 12

Clasificación de las aves 

I'm a title. Click here to add your own text and edit me.

La primera clasificación científica de las aves se debe a Francis Willughby (img1)  y John Ray (img2) en su libro Ornithologiae, publicado en 1676. Carlos Linneo (img3) modificó aquel trabajo en 1758 para crear la clasificación taxonómica

La clasificación filogenética de los grupos de aves modernas que a continuación se presenta, se basa en un estudio de las secuencias de ADN de Hackett y colaboradores (2008)

Los Neornithes hace referencia a las aves modernas, son un clado que incluye todas las aves actuales, las cuales están representadas por más de diez mil especies. los neornithes estan divididos en dos subclases Palaeognathae y Neognathae

Palaeognathae

Los paleognatos hace referencia a mandibulas antiguas, este grupo  está representando por más de 50 especies con una distribución predominantemente en el hemisferio sur. Los Palaeognathae estan divididos tradicionalmente en dos linajes compuesto por los tinamúes (Tinamiformes) y las ratites (Struthioniformes), los cuales comparten una compleja estructura ósea en la mandíbula superior denominada paladar paleognato. cabe a clarar que los tinamúes son el único clado  que no han perdido la capacidad de volar.

 

Struthioniformes

Las ratites (Struthioniformes) son un grupo parafilético de aves paleognatas, no voladoras en su mayoría. Pertenecen al grupo Neornithes, que comprende más de 50 especies con una distribución predominante  en cuanto a número de especies en el hemisferio sur

 

las aves mas representativas de este clado son el avestruz, los kiwis, los emúes, los casuarios y los ñandúes los cuales se muetsran respectivamente en las siguientes imagenes.

avestruz imagen1
dedos-avestruz. imagen2
pico de avestruz imagen3
kiwi imagen4
emu. imagen 5
casuario imagen6
casuario imagen7
huevos de casuario imagen8
dedos de casuario imagen 9
ñandu 10
ñandu imagen11

Polluelo de avestruz(Img1), dedos avestruz (Img2), pico de avestruz (Img3), kiwi (img4), Emu (img5), casuario(img6), pico de casuario (img7), huevos de casuario(img9), ñandú (img10), ñandú alas (img11) 

Tinamiformes

perdizycrias1.jpg
descarga (1).jpg
CodornizdeMontaa.jpg
250px-NothocercusNigricapillusSmit.jpg
4767795798_48b30e9197_b.jpg
250px-Crypturellus_berlepschi_1897.jpg

Algunas de las aves representativas de este grupo son las perdices del desierto, el Tinamú serrano,Tinamus solitarius y Tinamú tizón.

Los tinamúes son una clado de aves que  incluye 47 especies, que se distribuyen en América del Sur y del Norte, ocupando una amplia gama de hábitats.  pueden volar, y se puden comportan como aves corredoras,   Se alimentan de una variedad de vegetales, bayas, e incluso de insectos.

Las hembras ponen huevos de colores atractivos (rosados  verdes y azules) con cascara dura, hembras ponen en un solo nido y  los machos empollan los huevos.

 

perdices del desierto (img1-2), el Tinamú serrano(img3) ,Tinamus solitarius (img4) y Tinamú tizón(img5)

Neognathae

Los neognatos hace referencia a las mandubulas nuevas,  pertenece a la  subclase Neornithes, conteniendo casi la gran mayoria de aves vivas Hay cerca de 10.000 especies de neognatos desde finales del Cretácico, perido en el cual se hayan los primeros fosiles que pasaron por una radiacion adaptativa dando lugar a la diversidad de dorma, fucion y comportamiento en aves de esta subclase, las caracteristicas mas sobresaliente es que presentan un tercer dedo alargado, 13 o menos vertebras y tienen fusionados los huesos  metacarpianos.

este grupo esta dividido en dos clados, Galloanserae y neoaves 

Galloanserae

Galloanserae es un clado de aves neognatas compuesto por los grupos Galliformes yAnseriformes, los cuales presentan caractersiticas como 

que producen nidadas de más de 5 o incluso más de 10 huevos,durante la estación de cría, muchos miembros de Galloanserae son poligínicos o polígamos, presentan hibridación,  pueden entrecruzarse géneros con relativa facilidad, y los jóvenes son  precoces.

 

 

 

los Galloanserae mas representativos son faisanes (img1), Gallinas (img2), pavos (img3), guineos (img4),  perdices (img5),codornices(img6) patos (img7), gansos (img8) y otras aves similares pertenecen a este grupo.

Neoaves

Neoaves es un clado que contiene a todas las aves modernas (Neornithes)Dentro de este superorden se encuentran las paseriformes (aves de percha), el clado más grande de vertebrados terrestres, el cual contiene un 60% de las aves que viven, y tiene más del doble de especies que los roedores, y unas 5 veces más que los quirópteros (murciélagos y zorros voladores).

  • Phoenicopteriformes (flamencos) img1.

  • Podicipediformes (zambullidores) img2.

  • Pterocliformes (gangas) img3. 

  • Opisthocomiformes (el hoacín) img4.

  • Phaethontiformes (aves del trópico) img5.

  • Columbiformes (palomas) img6.

  • Aegotheliformes img7.

  • Strisores, como el vencejo y los colibríes img8.

  • Gruiformes, como las grullas img9.

  • Cuculiformes (cucos) img10

  • Gaviiformes (colimbos) img11

  • Procellariiformes (albatros y petreles) img12

  • Sphenisciformes (pingüinos) img13

  • Pelecaniformes, como los pelícanos img14.

  • Suliformes, como los alcatraces img15.

  • Ciconiiformes (cigüeñas) img16.

  • Charadriiformes, como las gaviotas img17.

  • Cathartiformes, como el cóndor img18.

  • Falconiformes, como el halcón peregrino img19.

  • Strigiformes, como las lechuzas img20.

  • Coliiformes, como el pájaro ratón img21

  • Trogoniformes, como los quetzales img22.

  • Coraciiformes, como el martín pescador img23.

  • Piciformes, como los tucanes img24.

  • Psittaciformes, como los guacamayos img25

  • Passeriformes, como los gorriones img26.

Pink Flamingo.jpg
250px-Podiceps_nigricollis_001.jpg
250px-2012-namaqua-sandgrouse-male.jpg
Hoatzin_in_Peru.jpg
Quedada_Na_rabijunco_et__reo__6_1353527021.jpg
palomas emparejadas.jpg
descarga.jpg
Common_Nighthawk.jpg
Balearica_Pavonina.JPG
1.jpg
2.jpg
3.jpg
4.jpg
5.jpg
6.jpg
7.jpg
8.jpg
9.jpg
10.jpg
11.jpg
12.jpg
13.jpg
14.jpg
15.jpg
16.jpg
17.jpg
bottom of page