top of page

Origen y evolución

 Las aves son un linaje de amniotas diápsidos endotérmicos que adquirireron la capacidad de volar en el período Jurásico del Mesozoico. Filogenéticamente están estrechamente emparentadas con ciertos dinosaurios terópodos (img1), un grupo de carnívoros bípedos con características esqueléticas parecidas a las de las aves. Sus parientes vivos más cercanos son los cocodrilos Las características morfológicas y la gran uniformidad estructural de las aves están relacionadas en su totalidad con las exigentes demandas del vuelo. 

Imagen 1

Entre los caracteres más representativos que aparecieron durante la evolución de los terópodos y que se atribuían en exclusiva a las aves son los concernientes a brazos y cintura escapular:

Los brazos se fueron alargando salvo en algunos carnívoros gigantes de miembros anteriores bastante pequeños. Este alargamiento permitió una batida más fuerte para el vuelo.

En La muñeca, en lugar de un carpal distal plano, este hueso tenia forma de media luna en los manirraptores. Gracias a esta forma la muñeca podía flexionar a un lado y otro arriba y abajo pudiendo así doblar su larga mano casi como lo hacen las aves actuales.(img2)

La mano aumentó su proporción respecto a la medida del brazo

La escápula de los terópodos no tardo en hacerse más larga y delgada; el coracoides también se adelgazó y alargo extendiéndose hacia el esternón. Las clavículas se fusionaron en su línea media y se ensancharon para formar el hueso del deseo. El esternón, constituido en su origen por cartílago, se calcifico en los tetanuros en dos placas óseas fusionadas.

Imagen 2

Todos estos cambios fortalecieron el esqueleto aprovechándose más tarde para reforzar el aparato y los músculos del vuelo.  coelophysis theropoda (img1)  Allosaurus Tetanurae (img2) Velociraptor Maniraptora (img3) Archaeopteryx Aves (img4) Columba (img5) las caracteristicas de cada uno se presentan en el cuadro (imagen3)

1.jpg
2.png
3.jpg
4.jpg
5.jpg

Imagen  3

Archaeopteryx

Un año después de la publicación de El origen de las especies, zoólogos y paleontólogos comenzaron a plantearse la historia evolutiva de las aves debido al hallazgo de una solitaria pluma de un ave en depósitos calizos de Baviera de una edad estimada en 150 millones de años (justo antes de que el Jurásico diera paso al Cretácico).
En 1861 en la misma región se encontró el esqueleto de un animal que tenia plumas y alas similares a las de un ave y además presentaba una larga cola y dientes, se trataba de los dos primeros ejemplares de  Archaeopteryx lithographica .

Archaeopteryx lithographica fue descubierto en 1861 en la actual Baviera, el fósil era de aproximadamente el tamaño de un cuervo, con un cráneo no muy diferente al de las aves modernas, excepto en que las mandíbulas en forma de pico tenían pequeños dientes óseos situados dentro de los alveolos, al igual que ocurría con ciertos reptiles. El esqueleto era decididamente reptiliano con una larga cola ósea, dedos con uñas y costillas abdominales, Podía llegar a un máximo de 500 milímetros (20 pulgadas) de longitud del cuerpo, con un peso estimado de 0,8 a 1 kilogramo (1,8 a 2,2 lb) pero llevaba el sello inconfundible de las plumas, que solo poseen las aves

 

Filogenia



En  1998, Ji Qiang y sus colegas de china, Canadá y EEUU publicaron sus hallazgos de dos dinosaurios terópodos del tamaño del pavo que dataron de finales del jurásico o principios del cretácico. Estos dos dinosaurios eran muy interesantes porque, aunque no podían volar, estaban claramente provistos de plumas. Fueron llamados Protarchaeopteryx robusta y Caudipteryx zoui. ( en las siguientes imagenes se muetsran los dinosaurios no avinos, y los nombres en a parte inferior ) Sería una extraordinaria coincidencia que fueran los antepasados de Archaeopteryx, además, podrían ser del jurásico tardío y, por tanto, demasiado jóvenes. Pero deben estar emparentados con Archaeopteryx, puesto que parece razonable pensar que las plumas evolucionaron solo una vez. Así que parece, ahora, que Archaeopteryx pertenece un grupo más grande de dinosaurios con plumas que incluía a Protarchaeopteryx y Caudipteryx. 

  • Anchiornis

  •  Dilong

  •  Pedopenna

  •  Sinocalliopteryx

 

  •  Avimimus

  •  Epidexipteryx

  • Protarchaeopteryx

  • Sinornithosaurus

 

  • Caudipteryx

  • microraptor

  • scansoriopteryx

  • velociraptor

 

 

  •  Beipiaosaurus

  •  Jinfengopteryx

  • Rahonavis

  • inosauropteryx

  •  cryptovolans

  • nomingia

  • shuvuuia

  • yixianosaurus

 

Cladograma de los Arcosaurios donde se muestran las relaciones de varios grupos con las aves modernas. Se citan algunos caracteres derivados compartidos, fundamentalmente los relacionados con el vuelo. (Cleveland P. Hickman et al, 1998).

En la imagen se muestra la evolución de las aves modernas. De los 27 órdenes actuales solamente se muestran los 9 mayores. El ave más antigua que se conoce es el Archaeopterix que vivió en El Jurásico superior. Este ave comparte muchos aspectos especializados de su esqueleto con los dinosaurios terópodos. (Cleveland P. Hickman et al, 1998).

bottom of page